. | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
HOMENAJE DESDE EL SUR El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda es una referencia ineludible en la imagen de nuestro país y en su imaginario colectivo. Este Transbordador, obra de ingeniería representativa de la era industrial, es el único en América de los ocho que sobreviven en el mundo y nos hermana con siete ciudades de Europa: Bilbao, en España; Middlesbrough, Newport y Warrington, en Inglaterra; Rochefort, en Francia; y Osten y Rendsburg, en Alemania. El video, que se estrenó en Argentina el sábado 22 de Septiembre 2018 en el Museo Quinquela, fue presentado en Francia el 15 de Junio de ese mismo año. “HOMENAJE DESDE EL SUR”, es un corto de 14 minutos que resalta la historia y la importancia patrimonial de los puentes transbordadores, donde se destaca el Transbordador de La Boca y la exposición realizada para su centenario. La presentación en Francia fue realizada en la Mairie de Echillais, población unida a la localidad de Rochefort por el puente transbordador de Martrou, uno de los ocho sobrevivientes en el mundo. El evento, donde el video se proyectó con su locución en francés, fue presenciado por autoridades y vecinos que, al igual que los habitantes de La Boca y la Isla Maciel, tienen un especial orgullo por su Transbordador. En 2014 se inauguró en el Museo Benito Quinquela Martín la Exposición Transbordador de La Boca: CIEN AÑOS, UN PUENTE en homenaje a su centenario y como parte de una serie de intercambios que se iniciaron en el año 2012 para fomentar la difusión y promoción de los valores patrimoniales, urbanos y culturales que representan los puentes transbordadores para su comunidad y como piezas representativas del patrimonio industrial a escala mundial. Por estos motivos es que HOMENAJE DESDE EL SUR está disponible en alemán -versión que ha difundido la Embajada Argentina en Alemania-, español, francés e inglés. Las 30 maquetas a escala fueron intervenidas por artistas argentinos, representativos de diversas generaciones y estilos de las artes plásticas nacionales: Daniel Acosta, Daniel Aguirre, Diana Aisenberg, Guillermo Alio, Carolina Antoniadis, Martiniano Arce, Alejandro Avakian, Silvina Benguria, Amalia Bonholzer, Carlos Carmona, Daniel Corvino, Febe Defelipe, Verónica Di Toro, Marina Dogliotti, Ana Erman, Gerardo Feldstein, Germán Gárgano, Omar Gasparini, Edgardo Giménez, Leonardo Gotleyb, Guillermo Mc Loughlin, Gustavo Navone, Omar Panosetti, Marcelo Prudente, Roberto Rey, Paula Rivero, Marino Santa María, Ruben Sassano, Pablo Temes y Leo Vinci. HOMENAJE DESDE EL SUR es un reconocimiento a las proezas que esas obras de ingeniería representaron en su época y a las comunidades que aquí y allá defienden ese patrimonio, estableciendo un diálogo intercultural, que contribuya al fortalecimiento y concientización de la preservación del Patrimonio Cultural de las Naciones. Ficha Técnica Idea y Dirección General: Silvana Canziani Cámara y Edición: Diego Aparicio Foto Fija y Sonido: Giovanni Sacchetto Dron: Eugenio Marzoratte Locución Alemán: Hannah Louisa Kuhl Locución Español: Ruben Rivas Locución Francés: Paco Damitio Locución Inglés: Guillermo Mac Loughlin Musicalización: Víctor Fernández Producción General: Silvana Canziani
Agradecimientos: Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín –Y su equipo de trabajadores- Archivo General de La Nación Vialidad Nacional –Ing. Angélica Caro- Trabajadores del Nuevo Puente Nicolás Avellaneda Javier María García Elorrio – Dirección General de Limpieza Riachuelo-Río de La Plata Martín Scotto Juan Bautista Stagnaro Daniel Aguirre Guillermo Alio Lic. Luis Barbieri Al Escenario - Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 1001, La Boca- Cine Teatro Brown – Avda. Almirante Brown 1375, La Boca-
Presentación en el Museo Benito Quinquela Martín
|