PUENTES TRANSBORDADORES
del MUNDO
18 de Abril de
2021
Para celebrar el Día Internacional de
los Monumentos y Sitios, este 18 de Abril, se presenta PUENTES
TRANSBORDADORES DEL MUNDO, un programa especial de emisión en línea
para difundir su importancia patrimonial y social.
Este cortometraje tiene la
particularidad de haber sido realizado en tiempos de aislamiento
social, coordinando la edición del material que aportó de manera
colaborativa cada uno de los ocho puentes transbordadores que
sobreviven en el mundo y que son representativos de la revolución
industrial.
Así, pueden verse en síntesis las
historias y el profundo significado que tiene cada Puente
Transbordador en su comunidad.
El material ha sido compaginado y
organizado alfabéticamente: Alemania: Osten Hemmoor y Rendsburg,
Argentina: Transbordador Nicolás Avellaneda –La Boca-, España:
Bilbao, Francia: Rochefort y Reino Unido: Middlesbrough, Newport y
Warrington; y se realizaron cuatro versiones con los respectivos
subtitulados: Alemán, español, francés e inglés.
Este programa será estrenado el mismo18
de Abril en cada comunidad, procurando cada una de las partes la
mayor difusión posible, como parte de las acciones para que todos
los Puentes Transbordadores obtengan la mayor protección posible y
sean declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, catalogación que
ya posee el Puente de Bilbao.
Apoyaron esta iniciativa: ACUMAR,
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ASOCIACIÓN EL
TRAPITO y COMISIÓN DE VECINOS DE LA CALLE IRALA Y ADYACENCIAS.
Auspicios: ICOMOS –ARGENTINA-, COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS,
LUGARES Y BIENES HISTÓRICOS y MUSEO BENITO QUINQUELA MARTÍN.
Ficha técnica de la edición general:
Traducciones: Karin Malaroda, Cristina
Gleinig, Beatríz Giri, Analía Pérez, Danielle Dubreuil, Sophie
Veber, Marcela Gómez.
Locución: Guadalupe Roverano Música:
Felices Pastores Montaje: Diego Aparicio y Magalí Carballo Idea,
Producción y Realización: Silvana Canziani
Silvana Canziani Productora Ejecutiva

En español
En inglés

En alemán
En francés